Mapas por satélite y descripción de rutas, para iniciarse en el mundo del mountain bike y otras cosillas.
lunes, 29 de octubre de 2007
I Marcha Cicloturista "Ruta del Guadalete"
El sábado 27 de Octubre participé junto a algunos compañeros en la I Ruta del Guadalete, también conocida como la ruta de las ovejas. Madrugamos para llegar pronto a Bornos. Debimos ser de los primeros, pues aun no habían empezado a montar las carpas de entrega de dorsales. La mañana fresquita, pero amenazando buen tiempo como así fue. Recogimos dorsales y fuimos a desayunar invitados por la organización. Posteriormente nos preparamos y nos fuimos para la salida. El ambiente fenomenal, con más de 250 participantes. Empezamos por un corto recorrido por el pueblo para enfilar un primer tramo, prácticamente llano, de unos 25 km. dirección Villamartín, hasta el primer avituallamiento. Este tramo lo hice a buen ritmo y en cabeza. Al parecer en este tramo se perdió un grupo de participantes, por lo que estuvimos retenidos casi una hora. Tras el largo descanso, el suceso del día...Un rebaño de ovejas que , al parecer asustadas por tanto ciclista, empiezan una carrera en paralelo al grupo. Al intentar inmortalizar la situación con la cámara, me vine aparatosamente al suelo, al cruzarse el rebaño en el camino y no darme tiempo a esquivarlas. El resultado, un fuerte golpe en el costado derecho, desde la rodilla hasta la mano, pasando por cadera, hombro, codo y antebrazo. Quizás por estar tan repartido el golpe, las consecuencias no me impidieron continuar la marcha. En la caída casi arrastro a una chica (Marga del clubHispabikers), que se llevó un golpe, afortunadamente sin consecuencias. Proseguimos la marcha hacia las ruinas deCarissa Aureliay el terreno empezó a picar hacia arriba, con mucha piedra. Está fué la parte más técnica, con alguno tramo insuperable (al menos no vi a nadie que lo hiciera sobre la bici), de auténticos escalones de piedra. Superado este escollo nos dirigimos hacia la localidad deEspera, (aquí estuve tentado de abandonar y quedarme a tomar unas birras fresquitas, en alguna terraza de los muchos y concurridos bares) donde fuimos recibidos con vítores y palabras de ánimo de los lugareños a lo largo de todo el pueblo hastael Castillo de Fatetar, con un desnivel de ascenso que más parecía el Angliru. Tras esta brutal subida, y a unos 5 km. un nuevo avituallamiento, y otro tramo en falso llano y subida hasta llegar a la meta en Bornos. Una vez allí disfrutamos de unas cervecitas y de un buen plato de garbanzos con pringá. También fuimos obsequiados por la organización con una placa, como Club más Numeroso. Solo me queda agradecer y felicitar a Josemaría, por su compañía, a Josele por su valentía, a su padre por su tesón, a Fernando por su compañerismo y al resto de compañeros de ruta, los dos Rafas, Matutano, Jesús, Iván, Dany, Andrés, ManoloBH, etc, organizadores en especial a Raúl y Manolo(tolin) y en general a todos los participantes. Y como no a mi mujer por esperarme en la llegada.FOTOS1FOTOS2
Hola a todos : Desde este blog, entre otra muchas cosas, voy a difundir y a comentar las rutas que se pueden hacer en bicicleta en Jerez y sus cercanías. Todas estas rutas las he realizado yo, que poseo un nivel técnico y físico medio-bajo, por lo que creo que cualquiera las puede realizar. También os daréis cuenta que son muy variadas en cuanto a nivel de exigencia. He de deciros que cuando empecé con la bici, hacer 20 km. era toda una odisea, y ahora puedo hacer 80 sin problemas. Así, que pondré las rutas que he realizado, en vista por satélite, fotillos y algún comentario sobre éstas, como el tiempo empleado, la velocidad media, etc... . Pero también habrá musiquilla, sorpresas, cosas graciosas, y misterios (que decía mi primo el patuchas). El que quiera comentar algo que lo haga. Saludos y a pedalear...
No hay comentarios:
Publicar un comentario